Salón
culinario
La gastronomía peruana trasciende fronteras. Es por ello que nuestro Salón Culinario pretende convertirse en la mejor plataforma de comunicación para presentar y promocionar los productos de los expositores a los compradores nacionales e internacionales de la feria.
En la última edición, contamos con más de 10 chefs y bartenders reconocidos como embajadores de un producto Superfood, resaltando las características y cualidades de los productos a través de diversas maneras de preparación y de consumo.
Conoce a los chefs embajadores del Salón Culinario 2019.

FRANCESCO DELFINO
Reconocido chef que basa su propuesta culinaria …

FRANCESCO DELFINO
Reconocido chef que basa su propuesta culinaria en la reinterpretación de la alimentación saludable desde un enfoque moderno, creativo y fresco, buscando la intensidad de sabores y equilibrio entre los ingredientes que conforman cada una de sus creaciones. Con más de 12 años de experiencia en múltiples restaurantes de estrella Michellin en España y Francia, Francesco regresa a Lima para empezar su propio proyecto Francesco Delfino Atelier Gastronómico. En 2019 inicia su nuevo proyecto Barba Negra, donde las técnicas tradicionales y el respeto por el producto se fusionan con una propuesta moderna y fresca.

GIOVANNA MAGGIOLO
Profesional en chocolatería con más de 18 años …

GIOVANNA MAGGIOLO
Profesional en chocolatería con más de 18 años de experiencia. Profesional en chocolatería con más de 18 años de experiencia, siendo instructora en diversos ámbitos sociales y docente de pastelería y chocolatería en distintas instituciones. Defensora y promotora del cacao peruano y creadora de XOCOLATL, boutique peruana de chocolatería, cuenta con una especialista en cata de chocolates.

MARIN ASTOCONDOR
Director de Innovación de Nova Escuela, centro …

MARIN ASTOCONDOR
Director de Innovación de Nova Escuela, centro de capacitación profesional en Panadería y Pastelería y maestro instructor en panificación con 25 años de experiencia en investigación, desarrollo de productos de panadería, pastelería y afines. Representante del “Perú Ambassadeurs Du Pain” y Miembro de la Selección Peruana de Panadería - Peru Bakery Team, el cual obtuvo el tercer lugar en el Best of Mondial du Pain, China 2018 y ganador de la categoría "Pan Nutricional" de la Copa Mundial del Pan, Francia 2013.

NICOLÁS DÍAZ
Profesional en Artes Culinarias en el Instituto …

NICOLÁS DÍAZ
Profesional en Artes Culinarias en el Instituto Mausi Sebess en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. En los 20 años de experiencia en el sector gastronómico se especializó en Carnes lo que le permitió trabajar en diferentes países de Latinoamérica. Algunos de los restaurantes donde trabajó son: Restaurante Lobo (Uruguay), Rincón Argentino (Mexico), Hotel Alvear (Argentina), Carnal Steakhouse, Juicy Lucy y Bon Beef en Perú.

PALMIRO OCAMPO
Reconocido cocinero peruano con más de 16 años …

PALMIRO OCAMPO
Reconocido cocinero peruano con más de 16 años de experiencia en cocinas nacionales e internacionales, embajador del concepto de cocina óptima que viene transformando el modo de ver e interpretar a la cocina en el Perú. Fundador de Ccori Cocina Óptima, organización que promueve la optimización de los alimentos de forma sostenible para combatir la malnutrición en el mundo. Ha ofrecido su arte culinario en Francia, España, México, Argentina, Chile y Dinamarca y es parte de iniciativas nacionales como “Hambre Cero” y globales como “Chef’s Manifesto” y la WWF, respectivamente. Hace poco publicó el primer libro en el Perú sobre insectos comestibles.

PEDRO MIGUEL SCHIAFFINO
Además de ser uno de los chefs más reconocidos …

PEDRO MIGUEL SCHIAFFINO
Además de ser uno de los chefs más reconocidos de nuestro país, hace más de quince años Pedro Miguel Schiaffino investiga la gastronomía amazónica, lucha por la sostenibilidad de nuestros ecosistemas y busca integrar la gastronomía peruana al resto del Perú y Latinoamérica. Estudió en el Instituto Culinario de América (CIA), en Nueva York y en el Instituto Culinario Italiano para Extranjeros. “Malabar”, su primer restaurante, se encuentra en el puesto 38 de la lista de los 50 mejores restaurantes de América Latina. Más tarde, abrió AmaZ, que se especializa en comida tradicional amazónica. Pedro Miguel, no sólo busca deleitar el paladar de sus clientes, sino también difundir el arte y la cultura peruana.

RAÚL CENZANO
Pastelero Peruano, ganador del reto …

RAÚL CENZANO
Pastelero Peruano, ganador del reto Biodiversidad de StartUp Perú, junto al Taller Patisserie, presentando la “Ruta de la Pastelería Sostenible” un proyecto que busca poner en valor los productos de los agricultores del norte chico. Representó al Perú en los campeonatos mundiales SIGEP en Milán y Copa Maya en México. Actualmente es el Director y fundador de “Paste101 – Aula de Pastelería” un espacio diseñado para la enseñanza del mundo dulce, donde buscan formar a futuras generaciones de chefs de pastelería.

CARLOS PARDO FIGUEROA
Chef instructor de cocina de diversos programas …

CARLOS PARDO FIGUEROA
Chef instructor de cocina de diversos programas académicos de la Escuela de Chefs y de la Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía de la USIL. Bachiller en Arte Culinario y Gestión de Restaurantes del Institut Paul Bocuse de Lyon-Francia, técnico en cocina de “Le Cordon Bleu” y actualmente se encuentra realizando una maestría en Dirección de Restaurantes y F&B Hotelera. Actualmente es Chef asesor del Sumaq Machu Picchu Hotel Luxury Edition en Aguas Calientes, Cusco; expositor y máster class de cocina peruana en escuelas de países extranjeros como Malasia y Holanda, Sous Chef en hoteles 5 estrellas como el Hotel y Spa Golf Los Incas y el Sumaq Machu Picchu Hotel.

URSULA LOAYZA
Egresada de la carrera de Hotelería del …

URSULA LOAYZA
Egresada de la carrera de Hotelería del Instituto Montemar-Lima y del Máster Class de la escuela Lenôtre de París. Cuenta con una maestría en Administración de Emprendedores y bachillerato en Arte Culinario y Gestión de Restaurantes del Institut Paul Bocuse en Lyon - Francia. Desde hace 9 años se desempeña como chef Instructor de Pastelería de los diversos programas académicos de la Escuela de Chefs y de la Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía de la USIL. Está acreditada por la American Culinary Federation como “Executive Pastry Chef”


.png)






